jueves, 5 de noviembre de 2015

HERRAMIENTAS DE WORD

La utilidad de la barra de herramientas de Microsoft Word vas a aprender en este curso. Tendrás en tus manos la posibilidad de conocer las más importantes herramientas para la edición de documentos de texto. Conoce y aprende a emplear correctamente la barra de herramientas en la edición de un documento de Microsoft Word.

La utilidad de la barra de herramientas tiene una doble función: por un lado, permitirnos la edición de nuestro documento: disposición del texto, de los gráficos, de los cuadros y de la organización en general. Por otra parte, la barra de herramientas nos permiten personalizar nuestro documento: elegir el tipo de letra y el color deseado para nuestro texto; añadir resaltados, negrillas, cursivas, delineados y una serie de elementos que podrás aplicar a tu documento de texto mediante el uso de su herramienta respectiva, cuya explicación te ofrecemos en el contenido de nuestro curso.

1. Word. Introducción

Uso de las barras de Herramientas de Word

*Introducción

En este curso, estaremos estudiando lautilidad de las Barras de Herramientas, y  conociendo las mas sencillas e importantes; aprenderás cómo emplearlas correctamente en la edición de un documento.

Las Barras de Herramientas: En un lenguaje sencillo, podemos definir a las barras de herramientas como diferentes recursos que nos permiten trabajar en un documento, aplicando diferentes procesos técnicos que simplifican todas las acciones de edición del documento.

Estaremos abordando el tema de manera simplificada, con lenguaje sencillo, y con fáciles esquemas que permitan una mejor comprensión.

Las Barras de Herramientas las puedes personalizar para que estén visibles todo el tiempo, y puedas encontrarlas fácilmente. Para buscarlas, debes entrar al Menú Ver, luego le das click en la opción barras de herramientas.

En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc.

En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver:

Monografias.com

Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:


En el Menú Barras de Herramientas; encontrarás muchas opciones, que tienen que ver con las diferentes operaciones, y procesos que puedes efectuar en un documento; procesos tales como editar imágenes, editar tablas, bordes, etc.

En el gráfico siguiente tenemos la ubicación del Menú Ver:

Monografias.com

Dentro del Menú Ver, una vez hayamos seleccionado la opción "barra de herramientas", se nos desplegarán una serie de opciones, las cuales son selecciones para elegir cómo se desea observar la presentación del documento como tal:

Monografias.com

A continuación veremos la manera de configurar, en nuestro documento, la apariencia de nuestro texto: esto incluye la forma en que queremos se vean, entre otros, nuestros títulos y subtítulos:

Monografias.com

*ESTILO DE FUENTES

El texto es una parte vital del documento. La forma, el estilo y, en general, cómo se presenta la información, será lo que le dará valor al documento.

Monografias.com

Ahora te presentamos ejemplos de usos de estilo de fuentes, es decir, de tipos de letras:

Monografias.com

3. Word. Tamaño de letra

TAMAÑO DE LETRAS

Podemos variar el tamaño de letra de nuestro documento según lo vemamos conveniente. Muchos optan, por ejemplo, por poner un tamaño de letra más grande para los títulos, en relación al texto del contenido general de nuestro documento. Observemos el seguiente gráfico para ubicar la herramienta que nos permitirá modificar el tamaño de letra de nuestro texto:

4. Word. Apariencia de letraEjemplos: Se pueden escoger diferentes medidas, desde el 8 hasta el 72 generalmente; aunque puede ser mucho más si se desea: Monografias.comMonografias.com

APARIENCIA DE LA LETRA

Podemos moificar la apariencia de nuestro texto, resaltando las letras usando la herramienta negritas, subrayándolas o poniéndolas en cursivas, como vemos en el gráfico siguiente:

Monografias.com

Ejemplos: Usemos la frase "www.mailxmail.com"

Monografias.com

También, las tres opciones se pueden usar juntas en una misma frase. Como lo hemos hecho con la siguiente palabra:

Mailxmail (Vemos que está, a la vez, con negritas, cursivas y subrayado)



La pantalla principal de word y sus elementos.




FUNCIONES DE MICROSOFT WORD

                               FUNCIONES DE MICROSOFT                                        WORD


*insertar y modificar texto
*insertar, modificar texto , mover texto y símbolos
*aplicar y modificar formatos de texto
*so del corrector ortográfico y gramatical
*aplicar efectos de texto y fuente
*insertar y formatear fecha y hora
*aplicar estilos de caracteres
*crear y modificar párrafos
*fijas y modificar tabulacones
*aplicar viñetas y listas numeradas a un párrafo
*aplicar estilos de párrafos
*formatear documentos
*permite editar textos y enriquecerlos con toda clase de contenido, ya sean imágenes, hiperenlaces, plantillas, tablas, gráficos o una captura de pantalla. 

domingo, 18 de octubre de 2015

Historia de los procesadores

PROCESADOR DE TEXTOS SU HISTORIA. 

 El procesador de textos es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder  cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.  Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

SU ORIGEN 

El procesamiento de textos no nación de la tecnología informática. Se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras. La historia del procesamiento de textos es la historia de la automatización gradual de los aspectos físicos de la escritura y la edición, y el refinamiento de la tecnología para ponerla a disposición los usuarios individuales y corporativos.

CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE PROCESADOR  

  • MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

    LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección. 

  • WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

  • WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales. 

  • BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

  • PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.


    •ANAHI NIETO TREJO.







jueves, 15 de octubre de 2015

                 BLOQUE 3
       

        "Elaboras documentos.                    electrónicos"

           COBAQ 18 "valle.                                 dorado"